En la octava edición del club el tema es “Cata de vinos claros”, léase blancos, rosados y tintos livianos. Y la selección acompaña con un blanco uruguayo de raíces gallegas, un blanco argentino de cepa criolla, un rosado de merlot y un pinot noir fetiche:
- Casa Grande Albariño Reserva. La cepa gallega que está causando revuelos en Uruguay: todo el mundo quiere un albariño y te traemos uno que es un despelote. Tiene perfil tropical como el guaguancó: maracuyá a morir, ananá, mango… imperdible.
- Zuccardi A Torrontés. La clásica cepa argentina que es 100% criolla, o sea, allí nacida. Se llama igual que una uva española porque se parecía a aquella, pero nada que ver. Y este es un vino que la representa con honores: muy frutado con perfil cítrico, seco y de muy interesante acidez… ñami.
- Flores Negras Pinot Noir. Nos repetimos, si. Por dos motivos, el primero es que consideramos al pinot noir el punto de encuentro entre vinos claros y oscuros, por lo que tenía sentido que vaya en las dos selecciones de cata; segundo, porque nos encanta este vino en particular.
- Vinito Club Rosado de Merlot. Uno de esos vinos que conseguimos molestando mucho a los amigos bodegueros: “Ando precisando un rosado fresco, bien frutado, que ejemplifique todos los rosados y sea fácil de tomar”.
Todo eso más la “Guía The Vinito al mundo del vinito, Volumen VIII – Catando vinos claros”, ficha de cada vino y posabotellas.